¿Qué es la parálisis del sueño?
Suele ocurrir cuando se interrumpe la quinta etapa del sueño: la fase REM. En esta fase es cuando surgen los sueños, mientras estos transcurren, el cuerpo está inmovilizado. Nuestro cerebro, protege al resto de nuestro cuerpo bloqueando nuestra movilidad como mecanismo de defensa para evitar que nos movamos mientras estamos soñando y nos hagamos daño.
Si no se finaliza la fase REM, el individuo entra en una fase en la que su mente está despierta pero su cuerpo dormido y paralizado.
Normalmente, esto suele ir acompañado de alucinaciones. Pueden ser visuales, auditivas o táctiles.
¿Qué sienten las personas en la parálisis?
A parte de la sensación de no poder mover tu cuerpo, debido a las alucinaciones que provoca nuestro cerebro sufren los siguiente:
-Confusión
-Opresión en el pecho
-Sentir que alguien las toca
-Escuchar ruidos incapaces de identificar
